miércoles, 8 de febrero de 2017

MEGA INCENDIO SUR DE CHILE

Es seguro que la seguidilla de grandes incendios forestales que ha estado afectando la zona central-sur del país, pasarán a la historia como el Mega Incendio de Chile. Estos siniestros que de manera simultanea han afectado bosques y localidades han producidos muertes entra las filas de nuestros hermanos Bomberos, Carabineros, Brigadistas de Conaf y civiles.
 
Ha esto se han sumado pérdidas materiales de viviendas, industrias , flora y fauna. El mega incendio generó también la respuesta de los órganos encargado de responder a las emergencias. Es así como a
las 2.00 de la madrugada del 26 de enero de 2017,  salieron de Copiapó las unidades de Bomberos que apoyaron las labores de control de incendio en la zona Sur del País.
 
Más de 50 voluntarios en un total de 10 unidades que incluyen 5 carros bombas, 3 aljibes y 2 camionetas pertenecientes a los Cuerpos de Bomberos de la Región de Atacama, salieron al mando del Comandante del Cuerpo de Bomberos de Caldera Marcos González. A su vez la Segunda Cia de Copiapó envió refuerzos a la Cía hermana de Talcahuano, tal como lo hicieron ellos para el aluvión.
 
  
 
 
Las unidades llevaron todo lo necesario para trabajar de manera autónoma por 5 días, al lugar donde el Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos les destinó en base a la necesidad de cada día.
Los incendios del sur han sido un gran desafío para Bomberos de Chile y los esfuerzos han sido coordinados a través del Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos (SON), mismo sistema de administración de emergencias nacionales de bomberos que tuvo su debut en el triste aluvión que nos afectó el año 2015.
 
Este sistema permite organizar de manera gradual y ordenada los recursos para la atención de las emergencias y de esa manera mantener el apoyo en el tiempo durante una emergencia que requiere recursos adicionales a los recursos locales. Fue así como el año 2015 más de 500 voluntarios de diversos Cuerpos de Bomberos del País apoyaron a los Cuerpos de Bomberos de la región de Atacama de manera ordenada y programada y esa experiencia es la que de alguna manera se aplica a la gestión de los recursos para este gran incendio que hoy nos afecta como país.
 
Las unidades, como reserva estratégica han sido en movilizadas gradualmente , para permitir descanso de otras unidades que ya agotadas deben cesar sus funciones, y así, mantener la presencia y el combate de los incendios.
Entre las filas viajaron jóvenes y experimentados Bomberos, todos entrenados en la Academia Nacional de Bomberos, y que entraran a una zona de catástrofe dejando atrás las comodidades, y con la comprensión de sus empleadores y familia.
 
 Este natural y voluntario apoyo que Bomberos de Atacama realiza, no es solo la motivación natural de los Bomberos, sino que de alguna manera es el agradecimiento de todos los Bomberos y de alguna manera la región de Atacama a los cientos de Voluntarios que Brindaron ayuda a nuestra región. Es el agradecimiento que nuestra región hace, pero con la convicción de aportar de manera real al control de esta emergencia.
Los ciudadanos de la Región han seguido estas movilizaciones de nuestros contingentes bomberiles, cuyos hombres y mujeres,  emulan nuestro pasado histórico cuando nuestros valientes bomberos viajaron a tierras lejanas para servir a la patria durante los conflictos bélicos del pasado
 

 

jueves, 5 de enero de 2017

VOLUNTARIO DESTACADO, CUERPO DE BOMBEROS DE VALPARAISO


PERDIO SU CASA EN INCENDIO FORESTAL DE PRINCIPIO DE AÑO Y SIGUIO TRABAJANDO AYUDANDO A LOS VECINOS
 
"NO PODÍA QUEBRARME"
 
 
 

martes, 23 de agosto de 2016

CURSO DE ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA


Durante los días 20 y 21 de mayo se desarrolló el curso Atención Pre Hospitalaria para Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Copiapó.
 
Esta curso organizado por nuestro Cuerpo y su grupo USAR busco preparar a los voluntarios en el tema de atención a pacientes.
 
El curso se desarrolló en el cuartel 4ta Compañia y fue desarrollado por profesionales de la salud de amplia trayectoria en el tema.

miércoles, 3 de agosto de 2016

ACTIVIDAD PREVENTIVA

El sábado 29 de Julio, se realizó una actividad preventiva en conjunto con Supermercado Tottus, con quienes existe una alianza para poder apoyar a la institución bomberil a través de la entrega de parte del vuelto a Bomberos.
 
 Esta actividad,  realizada en el Mall Plaza Copiapo consistió en explicar el uso de las sillas de seguridad para niños en los vehículos.
 
 
 
 Así, la segunda compañía de especialidad de Rescate pudo realizar esta actividad con el apoyo de Voluntarios que son Prevencionistas de Riesgos.

martes, 12 de abril de 2016

PAGO DE PEAJES Y AUSENCIA LABORAL (fuente Cooperativa)


BOMBEROS NO PAGARA PEAJES
 El presidente de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, comentó en Cooperativa la promulgación de la ley que regula la situación laboral de los voluntarios y de la norma que exime del pago de peajes a los vehículos de emergencia. http://www.bomberos.cl/php/noticia.php?id=5377
"Chile era el único país en América que cobraba el peaje a los instituciones de seguridad y emergencias como Bomberos, así que para nosotros es una situación de verdadera justicia que se ha hecho", indicó en conversación con Una Nueva Mañana.
Esto, porque este viernes la Presidenta Michelle Bachelet promulgó la ley que regula voluntarios de Bomberos.

Reyes explicó que ante el pago de peaje el problema "no es tanto el monto como la incomodidad que le presentaba a Bomberos tener que detenerse con ese objetivo, esperar el vuelto... eran minutos preciosos que se perdían, que retrasaba indudablemente el desplazamiento de Bomberos".
Pero con la promulgación de esta ley, "por fin se hizo justicia", enfatizó.

Las concesionarias de obras públicas que no respeten la normativa se exponen a una multa entre una y 50 UTM, es decir, deberán pagar hasta dos millones de pesos.
 

AUSENCIA LABORAL
Respecto a la regulación laboral, el voluntario explicó que "gozaban los bomberos de una benevolencia de los empleadores tanto públicos como privados que entendían la labor que cumplía su trabajador sirviendo a la comunidad".

Sin embargo, "había algunos que, indudablemente, cuando se ausentaba el trabajador procedían a poner término de su contrato o, si era funcionario público o municipal, a hacerle el respectivo sumario administrativo".

Con la ley, el empleador podrá solicitar al comandante del cuerpo que acredite que el funcionario concurrió a la emergencia y no podrá ser sancionado.
Aunque afirmó que "queremos adelantarnos a esta normativa y exigir que el comandante de Cuerpo de Bomberos que acudió a la emergencia envíe de inmediato -atendida la emergencia- un certificado diciendo que fulanito de tal estuvo presenten la emergencia en un horario de tal hora a tal hora".
"Estamos muy contentos porque se hace justicia respecto a esas personas que en forma voluntaria se han inscrito y han participado en un cuerpo de bomberos para concurrir cuando sea necesario a atender una emergencia", comentó. 

Y puntualizó que "desde ese punto de vista, Bomberos está plenamente satisfecho y sobre todo por el respaldo unánime que han tenido ambas disposiciones en el Congreso Nacional".

PRESIDENTA BACHELET: NO BASTA CON EXPRESAR CARIÑO.
Durante la promulgación de la ley, la Presidenta afirmó que "el mensaje que le estamos dando al país con esto, es que la protección de todos nuestros compatriotas es una tarea que nos involucra a todos y que además de entregar nuestra admiración y cariño por Bomberos y al personal de emergencia, no basta con expresar cariño, tenemos que darles las herramientas adecuadas y facilitarle su trabajo”.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, precisó que "los países van aprendiendo, esto no se tuvo contemplado en su momento cuando se iniciaron los primeros contratos de concesión hace más de 20 años".

"Con el tiempo, esto empezó a ser sentido común, se aplicó voluntariamente en algunas autopistas. Siempre una vez al año teníamos al menos un incidente donde esto no se respetaba y hoy podemos decir que hacia adelante lo que antes era una aplicación voluntaria, hoy día es una obligación legal", indicó.

Tras esto, enfatizó en que "los vehículos de emergencia no tienen que pagar peaje y lo que antes era sentido común, hoy día es una obligación legal y quien cobre peaje a un vehículo de emergencia va a tener una multa bastante alta".